Todo informe de vida laboral oficial emitido por la SS, sea cual sea el método que hayas usado para pedir la vida laboral, consta generalmente de varias hojas, en las que se detallan:
- Fecha en la cual se ha generado el informe (tanto desde internet como offline).
- Datos personales como número de DNI, afiliación a la S.S, fecha de nacimiento, domicilio, etc.
- Días totales cotizados separados en años, meses y días.
- Varios encabezados que detallan tanto las bases de cotización (salarios) así como el nombre de las empresas y el periodo en el cual se inició y finalizó cada contrato laboral.
Desglosando el informe de la vida laboral
- Cabecera con logotipos oficiales de la SS. Comprueba los logotipos y la fuente emisora del documento para concederle valor. Debe tener en cuenta que solicitar el informe es totalmente gratuito, por lo que debes desconfiar si te solicitan dinero por hacerte el trámite.
- Le informa de los datos disponibles en la INSS.
- Régimen. La SS se estructura en regímenes.
- Empresa y las situaciones asimiladas.
- Fecha alta y efecto de alta. El día en que empezó la situación y el día que tiene efectos.
- Fecha de baja=final de la situación laboral.
- CT (Tipo de contrato de trabajo). En éste apartado aparece un código, el cuál identifica cada tipo de contrato. A continuación te mencionamos los códigos de contrato de la SS más comunes: 100 indefinido; 401 obra y servicio; 402 eventual; 421 formación; 420 prácticas.
- CTP (Tipo de contrato de trabajo parcial). Por si ha trabajado a tiempo parcial…
- GP (Grupo de cotización). Cada trabajo va asociado a una categoría profesional. Al igual que el tipo de contrato, ésta categoría o tramo profesional también se identifican por códigos asignados por la seguridad social. En éste caso existen 11 grupos:
-01 Ingenieros, licenciados y personal de alta dirección
-02 Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados
-03 Jefes administrativos y de taller
-04 Ayudantes no titulados
-05 Oficiales administrativos
-06 Subalternos
-07 Auxiliares administrativos
-08 Oficiales de primera y segunda
-09 Oficiales de tercera y especialistas
-10 Peones
-11 Trabajadores menores de 18 años
- Días. En éste apartado se indican los número de días entre la fecha de efecto del alta y la fecha de baja
- CI (Certificación informática de seguridad). Es el código de validación de la seg-social.
s necesito urgente mi vida laboral para poder cobrar mi baja medica
Quiero mi vida laboral y que me lo manden por correo electrónico