Servef: Inscripción y renovación de empleo

El Servici Valenciá d’Ocupació y Formació (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación), mejor conocido como Servef, es una división de la Generalitat Valenciana que se ocupa de ofrecer a sus ciudadanos la capacitación profesional necesaria para su inserción en el mercado laboral.

También procura que las empresas de esa comunidad puedan satisfacer su demanda de trabajadores, constituyendo un intermediario entre los ciudadanos y los empresarios a fin de prevenir el desempleo.

Éste Servicio de Servef se rige por un Consejo General, un Consejo de Dirección y una Dirección General. El primero de ellos está formado por 12 miembros, siendo el Presidente el más importante consejero en materia de empleo.

En el Consejo General participan cuatro representantes del sector sindical y cuatro del sector empresarial, asegurando así la pluralidad y el equilibrio.

 

¿Qué hace Servef?

Dentro de los objetivos generales planteados previamente, tiene múltiples funciones que apuntan a su concreción. Entre ellas se destacan:

• Inserción profesional: intermediación entre empleadores y demandantes por medio de los centros de empleo.

• Formación profesional: prepara a la gente para asumir plazas de empleo en el mercado laboral valenciano e incluso a nivel nacional o europeo.

• Políticas de empleo: impulsa y desarrolla programas de creación de empleo con especial atención a las personas discriminadas.

 

¿Qué ofrece Servef?

servefOfrece numerosos servicios destinados tanto a los ciudadanos como a las empresas. El Autoservef permite inscribirse como usuario y solicitar cupos para los cursos de formación, o solicitar empleo por GVAJobs, muy utilizado por los empresarios para colocar sus ofertas de empleo.

Se ofrecen cursos de orientación y formación profesional, tramitación de rentas por desempleo, programas de colocación de trabajadores en otros países de Europa y mucho más. Los empresarios pueden verificar una base de datos con los perfiles de su interés, lo que les permite hacerse con el personal que requieren de forma rápida y sencilla.

Servef ofertas empleo

Las ofertas de empleo son solicitudes que los empresarios publican en el servicio de empleo Valenciano a fin de atraer hacia su empresa a los trabajadores que necesitan. Hay dos maneras de hacer llegar a los interesados tal oferta: la primera es a través de un Centro Valenciano de Empleo, y la otra a través de la aplicación GVAJobs, descrita anteriormente.

En el portal GVAJobs el empresario registra la oferta de empleo y verifica a los candidatos, de modo que puede citar y entrevistar a los más aptos para el cargo. Por su parte, el trabajador puede postularse para el empleo y anexar su currículum en formato digital, además de revisar las ofertas de trabajo disponibles.

Servef inscripción demanda de empleo

Para acceder a los servicios de Servef es necesario inscribirse previamente. Tal inscripción a la demanda de empleo puede hacerla cualquier trabajador, esté empleado o no, y es voluntaria para todos, excepto para quienes están beneficiándose de prestaciones por desempleo.

La inscripción debe realizarse en el Centro de Empleo que corresponda al trabajador de acuerdo con su domicilio. Es requisito indispensable ser residente en la Comunidad Valenciana, tener nacionalidad de algún país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, y ser mayor de 16 años.

También pueden inscribirse los demandantes extranjeros con reconocimiento de acceso al mercado español de trabajo. Los inscritos obtienen un Documento de Demanda conocido como DARDE.

Se requieren los siguientes documentos:

• Documento Nacional de Identidad, Tarjeta de Identidad o Pasaporte en vigor, si es español o nacional de algún país miembro de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein o Suiza.

• Autorización de trabajo/residencia en vigor, si pertenece a un país distinto a los anteriores.

• Cartilla/Tarjeta de la Seguridad Social, si ha trabajado anteriormente en España.

• Justificante de titulación profesional o académica, si posee alguna.

• Justificante de experiencia profesional, si posee alguna.

• Certificado de minusvalía en caso pertinente.

Servef renovación solicitud de empleo

Los demandantes que ya han realizado su solicitud de empleo y requieren renovarla, deben presentarse en el Centro Servef de Empleo en caso de que haya variaciones en algunos de sus datos.

A estos efectos se consideran cambios cualquier variación en su residencia, teléfono, grado de instrucción, cursos obtenidos, etc.

No obstante, es posible hacer la renovación por Internet si no se ha modificado ninguno de esos datos, excepto el currículum anexo al perfil del trabajador, que sí es modificable por esta vía.

El DARDE puede renovarse por medio de los cajeros AutoServef utilizando el código del mismo, o también a través de la web, con el código AutoServef o la firma electrónica de la Generalitat.

Servef cursos

El Servicio Valenciano ofrece a los demandantes de empleo y registrados cursos de formación y orientación en materia laboral y técnica. Para acceder a ellos es necesario ingresar al sistema AutoServef y solicitar plaza antes de que se complete el cupo del curso por medio del enlace Cita Previa.

Los cursos se dividen en tres niveles de profesionalidad, que generan certificados, de acuerdo con cada uno de esos niveles. Para el primer nivel no se exige requisito alguno, pero para los niveles 2 y 3 se aplican comprobaciones.

Por otra parte, los cursos se ofrecen de manera diversificada en las tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia.

 

Cita previa Servef

A fin de ahorrar tiempo a los trabajadores y agilizar los procesos del Servef, es posible concertar cita previa para la inscripción en el sistema, de modo que al llegar al Centro de Empleo ya se está listo para el trámite.

La solicitud se puede hacer en cualquier Centro de Empleo de la Comunidad Valenciana o en los puntos Autoservef.

También se puede solicitar una cita previa para atención personalizada en caso de que se deseen actualizar los datos personales de la demanda de empleo. El proceso para solicitarla es idéntico.

Centros Valencianos de Empleo

Lo primero es localizar el Centro de Empleo correspondiente a la provincia, comarca y municipio en que el trabajador reside, lo cual puede realizarse en http://www.servef.gva.es/centrosservef-buscador.

Una vez localizado, el trabajador debe solicitar una cita que indicará en que momento dirigirse con los requisitos exigidos por el Servef al centro correspondiente.

Puntos Autoservef

Se puede realizar la solicitud por medio de los puntos AutoServef instalados en los Centros Servef de Empleo utilizando el código del DARDE, o desde Internet, en la página web www.servef.es, utilizando el código AutoServef, o una firma electrónica que se puede obtener en los Puntos de Registro de Usuario (www.accv.es).

 

Servef por provincias

El servicio de empleo está presente en las tres provincias de la Comunidad Valenciana y en las 56 sedes disponibles se ofrecen exactamente los mismos servicios a todos los demandantes de empleo.

Valencia

En la provincia de Valencia, además del Registro de la Dirección Territorial de Empleo ubicado en la ciudad de Valencia, se encuentran las siguientes oficinas: Alfambra, Artes Gráficas, Av. del Cid, Av. del Puerto, Felipe Rinaldi, Juan Llorens, Luis Oliag y Vila Barberá.

Además, hay sucursales en otras ciudades de la provincia tales como Alaquas, Alzira, Ayora, Burjassot, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chelva, Chiva, Gandia, Llíria, Manises, Meliana, Ontinyent, Requena, Sagunto, Silla, Sueca, Torrent y Xàtiva.

Alicante

En la ciudad de Alicante se cuentan los siguientes Centros De Empleo: Isabel La Católica, Los Ángeles y San Juan Bosco. En Elche se encuentran los de José Sánchez, Pedro Moreno y Mariano Benlliure.

En el resto de la provincia se ubican en las localidades de Alcoy, Benidorm, Calpe, Crevillent, Dénia, Elda, Ibi, Jijona, Novelda, Orihuela, Petrer, Torrevieja, Villajoyosa Y Villena

Castellón

En Castellón hay dispuestos siete Centros de Empleo, en las siguientes ubicaciones: Castellón-Castelldefels, Historiador-Viciana, Onda, Segorbe, La Vall D’uixó, Vila-Real y Vinaròs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *