Trabajastur: Cursos, Demanda y Ofertas de empleo en Asturias (Paso a Paso)

Trabajastur es el Servicio de Empleo del Principado de Asturias, encargado de llevar a cabo las políticas de promoción de empleo en la Comunidad Autónoma.

Funciona como un organismo independiente al gobierno, aunque está adscrito a la Consejería de Empleo, Industria y Turismo.

 

¿Qué hace Trabajastur?

Entre sus principales funciones está la de elaborar, gestionar, evaluar y promover el empleo en Asturias. Algunas de sus tareas son:

• Analizar las tendencias del mercado de trabajo en la actualidad.
• Facilitar la intermediación en el mercado profesional.
• Facilitar la inserción y orientación profesional.
• Potenciar la formación profesional para el empleo de calidad.
Orientar a las personas que buscan empleo y a las empresas que necesitan trabajadores con un alto grado de competitividad, apoyándose en las tecnologías de la información y comunicación.

 

¿Cuál es la población objetivo de Trabajastur?

Trabajastur ofrece su plataforma a toda la población desempleada interesada en formase profesionalmente, en construir un perfil profesional y en encontrar trabajo según su competencia. Asimismo, es un servicio que también favorece a las empresas que deseen ofertar su disponibilidad para encontrar trabajadores especializados.

 

¿Qué tipo de ofertas de empleo ofrecen en Trabajastur?

En Trabajastur se gestionan todo tipo de empleos y todo tipo de perfiles profesionales: administrativos, agrarios, artesanales, de comercio, dirigidos a la docencia, ingeniería, industria, información, minería, mantenimiento, pesca, sanidad, seguros y finanzas, transporte, comunicaciones, turismo y hotelería, entre otras categorías.

 

¿Qué tipo de cursos ofrece Trabajastur?

Dependerá del área de interés y de la disponibilidad de cada persona. Una vez completada la demanda de empleo, el interesado es avisado cuando se abre el plazo de matriculación de algún curso relacionado con su especialidad.

 

¿Qué es la Garantía Juvenil?

Es una iniciativa europea apoyada por Trabajasur que pretende facilitar el acceso al mercado profesional de los jóvenes que no estén trabajando ni estudiando y que cumplan una serie de requisitos como tener entre 16 y 30 años, no haber trabajado nunca, tener la nacionalidad española y estás empadronado en cualquier municipio español.

La Garantía Juvenil está avalado por el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), financiado por el Fondo Social Europeo.

 

¿Cómo se accede al Servicio de Empleo de Trabajastur?

Para formar parte del sistema y comenzar a utilizar los servicios de empleo, debes cumplir con algunos trámites:

 

Demanda de empleo en Trabajastur

Si dispones de DNI electrónico, el acceso a la plataforma web para iniciar los trámites es muy sencillo. Sólo debes visitar esta dirección y rellenar los datos personales solicitados en la plantilla del formulario de la página.

Automáticamente, el sistema te dará una cita previa con la fecha y hora exacta a la que deberás estar en las oficinas de Trabajastur correspondientes a la población donde se haya hecho la solicitud. Allí formalizarás la demanda de empleo con tus intereses profesionales, establecerán las fechas en las que tienes que renovarla y te facilitarán una contraseña de acceso al programa.

Si no dispones de DNI electrónico puedes pedir cita por teléfono, llamando a la oficina de empleo más cercana a tu municipio de empadronamiento. En el siguiente apartado encontrarás un enlace hacia la web oficial del gobierno autonómico con todas las direcciones, horarios y teléfonos de las oficinas de empleo de Asturias.

Una vez hecho esto, estarás inscrito oficialmente en Trabajastur y empezarás a recibir ofertas de empleo y propuestas de formación adaptadas a tus necesidades, además de contar con la orientación laboral necesaria para conseguir el trabajo que estás buscando.

Para conservar tu afiliación al programa, es de vital importancia el renovar tu demanda de empleo en las fechas establecidas tras la inscripción. Este proceso se conoce como “sellar el paro” y es el segundo trámite obligatorio.

 

Sellar el paro Trabajastur

Si estás desempleado y cobrando el paro en Asturias, debes renovar puntualmente la demanda de empleo previa cita en los días pautados, de lo contrario perderás el subsidio por desempleo.

Puedes renovar tu demanda de empleo en Asturias de diferentes maneras: vía online; mediante la App móvil, o en las oficinas disponibles en Asturias.

 

Renovación vía Online

Deberás tener a tu disposición la siguiente documentación:

– La tarjeta demanda o Darde en la que aparecerá el día de la cita para la renovación.
– El DNI o NIE.
– La contraseña de Trabajastur que se dispuso cuando recurrió a las oficinas por primera vez. También puede solicitarla vía web

  1. Tras ingresar a la web del Servicio de empleo de Asturias, deberás dirigirte al enlace Mi Demanda, ubicado en la esquina superior derecha de la página.
  2. Introduce tu DNI o NIE.
  3. Aparecerá un listado de trámites en el que deberás seleccionar Renovación de demanda.
  4. El sistema te pedirá confirmar el proceso y, al pulsar Enviar, generará un nuevo DARDE.
  5. El documento puede ser impreso o guardado en el formato pdf.

Renovación a través de la aplicación móvil de Trabajastur

La aplicación fue desarrollada y lanzada al público el 2015 en Apple Store, Google Play Store, Windows Store y otras tiendas de apps. Permite, a través del escaneo de códigos QR:

  • Renovar documentos.
  • Solicitar contraseñas.
  • Consultar y modificar demandas de empleo.
  • Buscar cursos homologados, etc.

Trámite en las oficinas de Trabajastur

Dirígete a la oficina más cercana con la documentación requerida para efectuar la renovación.

En el siguiente enlace encontrarás un listado completo de las oficinas de Trabajastur en Asturias, en donde se incluye dirección y teléfono de contacto de cada centro:

Oficinas de empleo en Asturias

 

¿Cómo conocer los nuevos cursos homologados?

Una vez inscrito, siempre estarás informado de los nuevos cursos que ofrece Trabajastur. Una vez que queden registrados tus datos e intereses en el programa, un sistema de alerta te enviará un aviso vía correo electrónico o llamada telefónica, cuando nuevos cursos de formación relacionados con tu perfil estés disponibles.

 

¿Dónde está ubicado la sede principal de Trabajastur?

La sede principal del Servicio Público del Principado de Asturias, se encuentra en la Calle Marqués de Teverga, 16, bajo -33005, Oviedo.

El correo electrónico disponible para atender sugerencias o dudas sobre temas de empleo, es spempleo@asturias.org.

Si tu requerimiento tiene que ver con la formación, házlo llegar a través de la cuenta de correo spformacion@asturias.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *